Las Casitas
Las Casitas de "El Blasón"
  • Home
  • Las Casitas
  • Tarifas
  • Entorno
    • Coca
    • Segovia
    • Real Sitio de San Ildefonso
    • Ruta de los Castillos
    • Las Hoces del Duratón
    • Valladolid
    • Turismo enológico
  • Reservas
  • Contacto
  • El Mesón
    • Nuestras raciones
    • Nuestra bodega
"Coca, tranquilidad medieval"
Coca, la antigua Cauca romana, es una de las poblaciones más antiguas de la provincia de Segovia y mantiene intactos legados celtibéricos, romanos, visigodos y mudéjares. En ella, la presencia humana se remonta al segundo milenio a.c., la Edad de Bronce, pero no será un núcleo estable y organizado hasta el año 500 a.c.

La villa de Coca esconde un tesoro monumental, cuya pieza más preciada es, sin duda, el castillo mudéjar. Situado en un lugar privilegiado, junto a los escarpes del río Voltoya, sus paredes y torres se alzan poderosas sobre una extensa llanuera de arenas silíceas. Muy pronto esta circunstacia obligó a rodearlo, como medio defensivo, de un profundo foso. Fue mandado construir por Alonso de Fonseca en 1453.

Del periodo celtibérico de la villa, destacan tres figuras zoomorfas (verracos), dos de ellas situadas en la parte exterior de la muralla, y la tercera se puede contemplar en el interior del castillo.

Las calles empedradas nos conducen al corazón de Coca y a la Iglesia de Santa María la Mayor (siglo XII), el único de los siete templos religiosos que hoy celebra el ritual religioso. Ubicado frente al Ayuntamiento, en este edificio gótico descansan los restos de la Familia Fonseca.

La Torre de San Nicolás
, también del siglo XII, trata de imitar a los minaretes islámicos, aunque su imagen resulta más austera. Desaparecida en el siglo XVIII la iglesia de la que formaba parte, hoy en día es un mirador desde el que se puede disfrutar de todo el casco urbano y del entorno natural.

Durante la Edad Media una gran muralla de piedras irregulares rodeaba toda la ciudad. Actualmente sólo se conservan unos doscientos metros y una de las cuatro puertas de entrada, la Puerta de La Villa, cuyo vano se cubrre con arcos apuntados.

Sin abandonar el entramado urbano, en la antigua calle del Castillo, se encuentra el Hospital de la Merced, fundado en 1442 para socorrer a los más necesitados.

Pero la riqueza monumental de Coca traspasa las fronteras naturales que trazan sus ríos Eresma y Voltoya: muy cerca del Puente Grande, se oculta la pequeña Ermita de Santa Rosalía, abandonada desde mediados del siglo pasado.

Las Casitas de "El Blasón"                 Mesón "El Blasón"
  C/ Valdenebro, nº 11                          C/ Valdenebro, nº 9
C. P. 40480
Coca (Segovia)
921 58 62 60 - 617 56 57 55
elblasoncoca@hotmail.com